![]() 5/21/2024 10:33:00 PM CREACION RASTER DE LLUVIA - PRECIPITACIÓN Nada Fabián! Haciendo referencia a la captura que pegué en el anterior comentario: A partir del instante 0 el modelo asignará los valores de lluvia correspondientes al "HietoT10_n0.asc". A partir del instante 3600s el modelo asignará los valores de lluvia correspondientes al "HietoT10_n1.asc" (olvidándose por completo de los valores del "HietoT10_n0.asc"). A partir del instante 10800s el modelo asignará los valores de lluvia correspondientes al "HietoT10_n2.asc". Y así sucesivamente. Los valores de los rásters no se van acumulando. En el instante 54000 el modelo toma los valores del ráster "HietoT10_n8.asc" y ya deja de leer los anteriores rásters. Para comprobar la lluvia que está "entrando" en el modelo, te recomiendo que asignes tus rásters o tu hietograma, ejecutes el modelo y en el postproceso dibujes los valores de instensidad de lluvia. Podrás ver un mapa de la lluvia en cada paso de tiempo de escritura. Así te aseguras que estás representando correctamente lo que quieres: ![]() Contestando a tus preguntas particulares:
Gonzalo García-Alén |
CREACION RASTER DE LLUVIA - PRECIPITACIÓN
![]() |
Fabián Yara Amaya | 5/21/2024 2:30 AM | |
![]() ![]() |
Fabián Yara Amaya | 5/21/2024 3:35 AM | |
![]() ![]() |
5/21/2024 10:21 AM | ||
![]() ![]() |
Fabián Yara Amaya | 5/21/2024 6:50 PM | |
![]() ![]() |
Gonzalo García-Alén | 5/21/2024 8:01 PM | |
![]() ![]() |
Fabián Yara Amaya | 5/21/2024 9:02 PM | |
![]() ![]() |
Gonzalo García-Alén | 5/21/2024 10:33 PM | |
![]() ![]() |
ANA MARIA SOLIS ENCARNACIÓN | 9/5/2024 7:52 PM | |
![]() ![]() |
Gonzalo García-Alén | 9/6/2024 11:51 AM | |
![]() ![]() |
ANA MARIA SOLIS ENCARNACIÓN | 9/12/2024 1:22 AM |